
Si se te antoja algo diferente para el almuerzo ¿qué tal unas gorditas de chicharrón con frijoles refritos?
Las gorditas son un clásico antojito de la cocina mexicana que han existido durante siglos.
Su origen se remonta a las épocas prehispánicas ya que derivan de unas gruesas tortillas de maíz que preparaban en esos entonces.
Nacieron en la tradición del maíz nixtamalizado que fue parte fundamental de la cocina mesoamericana.
Sin embargo, con el tiempo se fueron transformando y adaptando a las distintas regiones.
Incluso, existen platillos similares en otros países de Latinoamérica, como son las papusas, las arepas o las empanadas de maíz.
Así, es posible encontrar distintos rellenos como: frijoles, papás con chorizo, y las clásicas gorditas de chicharrón prensado.
Su versatilidad es parte de su encanto, pues aparte de poder personalizar el relleno, también se pueden hacer al comal o fritas.
En este caso las gorditas serán de carnitas y frijoles.
La idea de este relleno, surgió con la finalidad de aprovechar las carnitas que sobraron del día anterior para el almuerzo, pero dándoles una presentación diferente.
Estás gorditas son ideales para reuniones familiares, almuerzos de fin de semana o para cualquier momento en que quieras disfrutar de un antojito casero.
Y si buscas más recetas de antojitos mexicanos para el almuerzo, qué tal unos molletes de chorizo o unos sopes?
¿Cómo hacer las gorditas de carnitas y frijoles?
Para hacerlas solo necesitamos harina de maíz amarillo nixtamalizado, carnitas, frijoles refritos, aceite para freír o dorar, cebolla y cilantro para servir y tu salsa favorita.
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de maíz amarillo nixtamalizado
- 1 1/2 tazas de agua tibia (ajustar según la textura)
- 1 cucharadita de aceite de oliva (o el de tu preferencia)
- Una pizca de sal
- 250 grs de carnitas
- 1 lata de frijoles refritos
- Aceite para cocinar
- Cebolla y cilantro lavados, desinfectados y finamente picados (opcional)
- Salsa al gusto (opcional)
Preparación:
- Mezcla la harina de maíz con el agua, agregándola poco a poco según sea necesario, hasta que esté suave y moldeable.
- Agrega la cucharadita de aceite y mezcla hasta que esté bien integrado.
- Forma bolitas con la masa y haz un orificio en el centro para agregar el relleno.
- Agrega una pequeña cantidad de frijoles y carnitas en el hueco y cúbrelo con la misma masa.
- Aplana la masa con las manos para darles la forma de gordita.
- Calienta aceite en un comal y cocina las gorditas por ambos lados hasta que estén doraditas.
- Corta las gorditas por la mitad y agrega la cebolla y el cilantro.
- Añade tu salsa favorita y a ¡disfrutar!
Y así de fácil ya tienes unas gorditas crujientes, sabrosas y llenas de tradición, ideales para cualquier ocasión.
¡Hasta la próxima receta!