Recetas

Gelatinas inspiradas en Moana

La imagen muestra tres gelatinas azules en recipientes de plástico con una galleta con una vela insertada que simulan las canoas de Moana en el mar. Al frente hay una figura de Moana.

Gelatinas inspiradas en Moana ideales para fiestas temáticas

¡Celebra al estilo de Motunui, con unas gelatinas inspiradas en Moana!

Las gelatinas son de dos capas, una de leche que es cremosa y ligera, mientras que la otra es más firme y con un sabor más concentrado.

La combinación de sabores y texturas crean un postre único y delicioso, que simula la canoa de Moana en el mar.

Es ideal para fiestas infantiles, noches de película o cualquier evento inspirado en este clásico de Disney.

Y si buscas recetas inspiradas en Moana para consentir a tus peques en el día a día ¿qué tal iniciar el día con unos pancakes de piña-coco o unos rollos de atún para el almuerzo?


¿Cómo hacer las gelatinas inspiradas en Moana?

Para hacer las gelatinas se necesita gelatina azul, leche evaporada, grenetina o gelatina sin sabor, agua, galletas tipo waffle y unos vasos para la gelatina.

En este caso, yo conseguí unos tipo bowl, pero pueden hacerse en cualquier tipo de vaso.

Para el toque final, solo hay que imprimir tus velas de canoa favoritas, recortarlas, pegarlas en palillos de dientes y esperar a que se sequen completamente.

Una vez secas se insertan en las galletas y se colocan sobre la gelatina.

Si te gustan las velas que usé, aquí puedes descargar el archivo listo para imprimir.

Ingredientes:

Para la gelatina de leche:
  • Una lata de leche evaporada fría
  • Un sobre grande de gelatina azul
  • 1 1/2 tazas de agua
  • Vasos o recipientes de plástico 

Para la gelatina de agua:
  • Un sobre grande de gelatina azul
  • 1 sobre de grenetina de 7 gramos
  • 3 tazas de agua

Para la decoración: 

  • Velas de canoa 
  • Palitos de madera 
  • Pegamento blanco
  • Galletas tipo waffle 

Preparación:

  • Agrega un sobre de gelatina azul en 1/2 taza de agua hirviendo y mezcla hasta que se disuelva completamente.
  • Añade la taza de agua fría sobrante, mezclando hasta que no queden grumos y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
  • Licúa la leche evaporada fría de 3 a 5 minutos para airearla.
  • Después, agrega la gelatina azul y licúa por otro par de minutos hasta que todo esté bien integrado.
  • Vierte la mezcla hasta tres cuartos de los vasitos y refrigera de 2 a 4 horas.
  • Cuando la primera capa esté firme, agrega el sobre de grenetina a un recipiente con 3 cucharadas de agua.
  • Revuelve con una cuchara y deja reposar hasta que se forme una esponja.
  • Mientras tanto, disuelve la gelatina en una taza de agua hirviendo, revolviendo hasta que no haya grumos.
  • Luego, calienta la grenetina sin sabor en el microondas de 10 en 10 segundos hasta que esté líquida.
  • Agrega las 2 tazas de agua y la grenetina líquida a la gelatina y mezcla hasta integrar.
  • Vierte suavemente la gelatina sobre la capa anterior, y refrigera por 4 horas o hasta que cuaje por completo.
  • Antes de servir, inserta una vela sobre la galleta y colócala sobre la gelatina.  

Y ¡listo! Así de sencillo ya tienes unas gelatinas inspiradas en Moana.

Espero que te gusten. ¡Hasta la próxima receta!

Gelatinas de Olaf

La imagen muestra vasos con gelatinas de Olaf derretidos. Con ojos, nariz y brazos de palitos de pretzel.

Gelatinas de Olaf inspiradas en Frozen: Un postre para derretirse. ☃️

Si estás buscando un postre inspirado en Frozen, estas gelatinas de Olaf son la opción perfecta.

Olaf es un muñeco de nieve feliz que adora los abrazos y sueña con disfrutar el verano.

Aunque, en un principio no parece posible ya que está hecho de nieve, gracias a la magia de Elsa, ahora puede hacerlo.

Uno de sus mejores momentos es cuando Ana le dice que se está derritiendo y el le contesta que “Vale la pena por ciertas personas”.

Estas gelatinas simulan Olafs derretidos, que aportarán un toque divertido a tus eventos con temática de Frozen.

Ya sea una fiesta de cumpleaños, una noche de películas o simplemente para consentir con un postre a tus fans de la película.

Las gelatinas de Olaf llevarán la magia de Arendelle y el espíritu juguetón de Olaf a tus celebraciones.

Puedes agregar unas gelatinas de cubitos de hielo y/o unas brochetas de Olaf para completar la temática de Frozen.

¿Cómo hacer las gelatinas de Olaf?

Las gelatinas de Olaf son muy fáciles de hacer y solo se necesitan unos cuantos ingredientes.

Crema para batir, leche evaporada, leche condensada, grenetina sin sabor y extracto de vainilla crearán la base de la gelatina.

Para la decoración, crema batida, ojos de caramelo, dulces naranjas, dulces de regaliz y pretzels, que darán vida a los Olafs derretidos.

Por último, unos vasos para gelatina pequeños, funcionaran para contener a los muñecos de nieve.

Ingredientes:

  • Una taza de crema para batir
  • Una lata de leche evaporada
  • Una lata de leche condensada
  • 1/2 cucharada de extracto de vainilla
  • 2 sobres de grenetina sin sabor de 7grs c/u
  • 1/2 taza de agua

Para la decoración:

  • Crema batida (puedes hacerla con esta receta)
  • Ojos de caramelo
  • Palitos de pretzel o galleta
  • Dulces o gomitas anaranjados
  • Dulces de regaliz negro

Preparación:

  • Mezcla los dos sobres de grenetina con la media taza de agua y deja reposar hasta que se forme una esponja.
  • Agrega a la licuadora la crema para batir, la leche evaporada, la leche condensada y el extracto de vainilla.
  • Licúa por un par de minutos.
  • Calienta la grenetina en el microondas de 10 en 10 segundos, hasta que quede líquida.
  • Agrega la grenetina a la licuadora y licúa un poco más hasta que todo esté bien integrado.
  • Vierte la mezcla en los vasos, dejando un espacio para agregar la crema batida.
  • Tapa los vasos con la gelatina y refrigera por al menos 4 horas o hasta que estén firmes.
  • Para decorarlas, agrega una capa de crema batida sobre la gelatina.
  • Coloca los ojos de caramelo y el dulce anaranjado como nariz obre la crema batida.
  • Corta unos trocitos del dulce de regaliz y agrégalos para formar el pelo de Olaf.
  • Por último, coloca unos palitos de pretzel para hacer los brazos. 

Y ¡listo!

Así de fácil ya tienes unas gelatinas de Olaf derretidos, ¡espero que te gusten!

¡Hasta la próxima receta! 

Nidos de Chocolate


Nidos de chocolate con huevitos de fondant: Una receta fácil y divertida

Los nidos de chocolate son una forma divertida de agregar color y sabor a tus postres.

Son ideales para decorar postres en primavera o pascua ya que su diseño imita los nidos de aves.

O bien, dejando volar la imaginación, pueden servir como nidos de Dragón, así como los utilizamos en la receta de mini pays de queso con Oreo.

Hacerlos es muy sencillo, así que pueden participar los más pequeños de la familia en su elaboración.

¿Como hacer los nidos de chocolate?

Para hacer los nidos de chocolate solo se necesitan 2 ingredientes: chocolate para derretir y coco rallado.

Los huevitos los puedes comprar o hacer con fondant blanco y colorante alimentario de tus colores favoritos.

Ingredientes:

  • 1 taza coco rallado sin azúcar
  • 1/2 de chocolate para derretir
  • Huevitos de fondant de colores

Preparación:

  • Derrite el chocolate en el microondas en intervalos de 20 a 30 segundos.
  • Revuelve entre cada intervalo, hasta que esté completamente derretido.
  • Mezcla el coco rallado con el chocolate derretido.
  • Sobre una charola cubierta con papel encerado o tapete para hornear, coloca pequeñas porciones de la mezcla.
  • Con el dorso de una cuchara ve dándoles forma de nido dejando un hueco en el centro para colocar los huevitos.
  • Refrigera los nidos de 20 a 30 minutos o hasta que se endurezcan por completo.
  • Cuando estén listos, coloca 3 huevitos de diferentes colores en cada nido.

Y ¡listo!

Así de fácil, ya tienes unos deliciosos nidos de chocolate, espero que te gusten.

Hasta la próxima receta.

Gorditas de carnitas y frijoles

La imagen muestra un plato con gorditas de carnitas y frijoles sobre una cama de espinacas, micro greens y jitomates Cherri.

Si se te antoja algo diferente para el almuerzo ¿qué tal unas gorditas de chicharrón con frijoles refritos?

Las gorditas son un clásico antojito de la cocina mexicana que han existido durante siglos.

Su origen se remonta a las épocas prehispánicas ya que derivan de unas gruesas tortillas de maíz que preparaban en esos entonces.

Nacieron en la tradición del maíz nixtamalizado que fue parte fundamental de la cocina mesoamericana.

Sin embargo, con el tiempo se fueron transformando y adaptando a las distintas regiones.

Incluso, existen platillos similares en otros países de Latinoamérica, como son las papusas, las arepas o las empanadas de maíz.

Así, es posible encontrar distintos rellenos como: frijoles, papás con chorizo, y las clásicas gorditas de chicharrón prensado.

Su versatilidad es parte de su encanto, pues aparte de poder personalizar el relleno, también se pueden hacer al comal o fritas.

En este caso las gorditas serán de carnitas y frijoles.

La idea de este relleno, surgió con la finalidad de aprovechar las carnitas que sobraron del día anterior para el almuerzo, pero dándoles una presentación diferente.

Estás gorditas son ideales para reuniones familiares, almuerzos de fin de semana o para cualquier momento en que quieras disfrutar de un antojito casero.

Y si buscas más recetas de antojitos mexicanos para el almuerzo, qué tal unos molletes de chorizo o unos sopes?

¿Cómo hacer las gorditas de carnitas y frijoles?

Para hacerlas solo necesitamos harina de maíz amarillo nixtamalizado, carnitas, frijoles refritos, aceite para freír o dorar, cebolla y cilantro para servir y tu salsa favorita.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de maíz amarillo nixtamalizado
  • 1 1/2 tazas de agua tibia (ajustar según la textura)
  • 1 cucharadita de aceite de oliva (o el de tu preferencia)
  • Una pizca de sal
  • 250 grs de carnitas
  • 1 lata de frijoles refritos
  • Aceite para cocinar
  • Cebolla y cilantro lavados, desinfectados y finamente picados (opcional)
  • Salsa al gusto (opcional)

Preparación:

  1. Mezcla la harina de maíz con el agua, agregándola poco a poco según sea necesario, hasta que esté suave y moldeable.
  2. Agrega la cucharadita de aceite y mezcla hasta que esté bien integrado.
  3. Forma bolitas con la masa y haz un orificio en el centro para agregar el relleno.
  4. Agrega una pequeña cantidad de frijoles y carnitas en el hueco y cúbrelo con la misma masa.
  5. Aplana la masa con las manos para darles la forma de gordita.
  6. Calienta aceite en un comal y cocina las gorditas por ambos lados hasta que estén doraditas.
  7. Corta las gorditas por la mitad y agrega la cebolla y el cilantro.
  8. Añade tu salsa favorita y a ¡disfrutar!

Y así de fácil ya tienes unas gorditas crujientes, sabrosas y llenas de tradición, ideales para cualquier ocasión.

¡Hasta la próxima receta!

Pasta Gorgonzola

La imagen muestra un plato con forma de sombrero de paja con pasta Gorgonzola

Pasta Gorgonzola inspirada en One Piece

Si te encantaría tener un banquete al estilo del Sunny esta Pasta Gorgonzola inspirada en One Piece es para ti.

Esta pasta es perfecta para los fans de la serie y amantes de la cocina que les gusta experimentar con sabores diferentes.

Se trata de un pasta cremosa que combina la intensidad del queso Gorgonzola con los sabores del mar.

Inspirada en el “Penne Gorgonzola with Sea King Meat”, es un platillo ideal para animarse a surcar los mares del Grand Line.

Ocasiones ideales para disfrutar de esta pasta

Cena temática

Si eres fan de la serie, puedes organizar una noche de piratas y preparar otras recetas inspiradas en el anime.

Reuniones especiales

Sorprende a tus invitados con una receta creativa en una cena o evento especial.

Maratón de One Piece:

¿Planeas ver varios episodios de la serie? Sorprende a todos con un banquete de piratas inspirado en la serie.

Día de cocina experimental

Si te gusta probar nuevas recetas, esta es una excelente oportunidad para explorar nuevos sabores e ingredientes.

Comida de celebración

Ideal para festejar cumpleaños, aniversarios, logros o cualquier ocasión especial en que quieras consentir a los fans de la serie o reflejar tu personalidad.

Y para complementar tu banquete de One Piece ¿qué tal unos mini sándwiches de atún o unas piernas de pollo horneadas?

¿Cómo hacer la Pasta Gorgonzola?


Para esta receta puedes usar la pasta de tu preferencia, yo utilicé conchas jumbo para lograr una apariencia similar a la de la serie.

Para simular la “Sea King Meat” use trocitos congelados de imitación de langosta que encontré en el supermercado.

Aunque, mi primer idea fue utilizar barritas de surimi y cortarla en pedazos.

Sin embargo, puedes personalizar la receta de acuerdo a tus preferencias y agregarle tocino, carne en trocitos o incluso spam.


Ingredientes:

  • 400 gramos de pasta (preferentemente conchas jumbo)
  • 200 gramos de langosta o surimi
  • 150 gramos de queso gorgonzola
  • 1 taza de crema para batir
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 2 chalotes finamente picados
  • 2 dientes de ajo finamente picados
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de consomé de pollo en polvo
  • 1/4 de taza de queso parmesano

Preparación:


• Hierve agua con sal y cocina la pasta de acuerdo a las instrucciones del paquete hasta que esté al dente.

• Escurre y reserva un poco del agua de cocción.

• Mientras tanto prepara la langosta o surimi, cortando pequeños trozos.

• En un sartén grande derrite la mantequilla a fuego medio-bajo y agrega el aceite de oliva, los chalotes y el ajo picados. Cocina hasta que estén fragantes.

• Añade los trozos de langosta o surimi y cocina hasta que estén completamente cocidos y ligeramente dorados por todos lados. Retira y reserva.

• En el mismo sartén, agrega la crema para batir y el queso gorgonzola, revolviendo constantemente hasta que la salsa esté suave y cremosa.

• Agrega el queso parmesano, el limón, el consomé de pollo en polvo, la sal y pimienta.

• Si la salsa queda demasiado espesa, puedes agregar un poco del agua de cocción y mezclar bien.

• Prueba y ajusta la sal y la pimienta según sea necesario.


Incorpora la pasta a la salsa y mezcla suavemente hasta que esté todo incorporado.

Sirve la pasta agregándole la langosta o el surimi calientes y ¡disfruta!

¡Hasta la próxima receta!

Rollos de atún


La imagen muestra un par de rollos de atún hechos con pan integral y decorados con una vela de papel pegada en un palillo de dientes insertada en el pan que simulan la canoa de Moana.

Rollos de Atún inspirados en Moana

Embárcate en una deliciosa aventura con unos rollos de atún inspirados en la película.

Los rollos simulan la canoa de Moana, en la cual se embarcó desafiando las olas para encontrar su destino.

Para hacer los rollos de atún solo necesitas pan integral, atún, mayonesa, y tus vegetales favoritos para acompañar.

Para lograr la apariencia de la canoa puedes imprimir o dibujar las velas y pegarlas en palillos de dientes o palitos para cake pops.

Si estás preparando la receta para niños pequeños es recomendable utilizar los palitos de paleta o retirar las velas antes de servir para evitar lesiones.

Los rollos de atún inspirados en Moana son ideales para sorprender a los fans de la película.

Ya sea con un desayuno temático, para un cumpleaños o en una noche de películas.

¡Su presentación llevará a los fans de Moana directo a las aguas del Pacífico! ¿Te animas a probarlas?

Y si buscas más ideas para un desayuno inspirado en Moana, ¿qué tal unos pancakes de piña-coco o un smoothie de mango-maracuyá?

Cómo hacer los rollos de atún?

Ingredientes:

  • 4 rebanadas de pan integral
  • 1 lata de atún en agua, escurrido
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharadita de mostaza (opcional)
  • 1/4 de cucharadita de consomé de pollo en polvo
  • Lechuga fresca, lavada y desinfectada
  • Sal y pimienta al gusto
  • Vegetales para acompañar

Preparación:

  • Escurre el atún y colócalo en un tazón.
  • Agrega la mayonesa, la mostaza (si deseas agregarla), la sal y pimienta al gusto y mezcla hasta que todo esté integrado.
  • Con un cuchillo corta la corteza de las rebanadas de pan.
  • Aplana las rebanadas con un rodillo o con las manos para que sean más fáciles de enrollar.
  • Extiende una capa delgada de la mezcla de atún sobre cada rebanada de pan.
  • Coloca lechuga en el centro de cada rebanada y con cuidado enrolla apretando suavemente para que quede un rollo compacto.
  • Una vez que los rollos estén hechos, coloca la vela sobre los rollos.
  • Sírvelos con tus vegetales favoritos y disfruta.

Y listo, ya tienes unas canoas inspiradas en Moana perfectas para un almuerzo o cena temática.

¡Hasta la próxima receta!

Mini sándwiches de atún

Mini sándwiches de atún inspirados en One Piece

Estos mini sándwiches de atún inspirados en One Piece son ideales para todo fan del anime.

Son versátiles, prácticos y los puedes personalizar de cuerdo a tus preferencias.

Puedes hacerlos con pan blanco, integral o multigrano y agregar ingredientes extras como pepino o un poco de picante.

Su sabor y apariencia pueden ser la compañía perfecta para tu próxima fiesta temática o tarde de anime.

Lo mejor es que solo llevan unos cuantos ingredientes que son sencillos de conseguir.

Además son fáciles y rápidos de preparar, así que no tendrás que acercarte a la estufa o microondas con esta receta.

Y si estas planeando una reunión o fiesta con temática de One Piece ¿qué tal un pasta Gorgonzola o una piernas de pollo asadas para complementar el menú?

Ingredientes:

  • 2 latas de atún en agua (escurrido)
  • 1/4 de taza de mayonesa
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1/4 de cucharadita de consomé de pollo en polvo
  • Pan en rebanadas
  • Lechuga lavada y desinfectada

Preparación:

  • Corta la orilla de las rebanadas de pan y luego corta cada una en 4 partes iguales.
  • Mezcla el atún con la mayonesa, la mostaza y el consomé de pollo en polvo, hasta que todo esté bien integrado.
  • Corta la lechuga en tiras pequeñas y coloca una pequeña cantidad en los sándwiches.
  • Agrega el atún a una de las partes y coloca una pequeña cantidad de lechuga encima.
  • Coloca la otra parte del pan como tapa del sándwich y ¡listo!

Así de fácil tienes unos mini sándwiches de atún inspirados en One Piece.

¡Hasta la próxima receta !

Helado de fresa casero

La imagen muestra un helado un helado de fresa casero decorado con dos galletas y corazones rojos y rosas, servido en un ramekin blanco sobre una tabla de madera, con tres flores a lado y un fondo blanco.

Helado de fresa casero: Un postre ideal para San Valentín 💝

La receta de hoy es para hacer un delicioso helado de fresa casero de forma sencilla.

Para hacerlo, solo se requieren 3 ingredientes que son fáciles de conseguir.

Ademas, no es necesario tener máquina de helados ya que se puede hacer con una batidora.

Su sabor suave y su textura cremosa son ideales para endulzar cualquier momento especial.

Ya sea en una cena romántica o una tarde especial con amigos o familia, este helado de fresa casero, sin duda conquistará corazones.

Es una excelente opción para celebrar San Valentín y consentir a tus seres queridos con un postre hecho con amor.

Y si buscas otras ideas de postres fríos para San Valentín ¿qué tal una gelatina de bombones o un mousse de fresa?

¿Cómo hacer el helado de fresa casero?

Hacer el helado en casa tiene sus ventajas, ya que puedes controlar los ingredientes que utilizas y evitar conservadores y/o aditivos.

Su sabor a fresa es natural y está libre de colorantes artificiales.

Además, puedes ajustar la cantidad de frutas y dulzor, de acuerdo a tus preferencias.

Lo mejor es que es muy fácil de hacer, solo necesitarás fresas, que puedes ser frescas o congeladas, crema para batir y leche condensada.

Una batidora y licuadora o procesador de alimentos para triturar las fresas, aunque también puedes hacerlo con un tenedor.


Ingredientes:

  • 2 tazas de fresas frescas o congeladas (lavadas y desinfectadas)
  • 2 tazas de crema para batir
  • 1 lata de leche condensada

Preparación:

  • Tritura las fresas en una licuadora o procesador de alimentos.
  • Monta la crema, mezclándola a velocidad media con una batidora por aproximadamente 5 minutos o hasta que se formen picos suaves.
  • Agrega el puré de fresas e incorpora con movimientos suaves y envolventes.
  • Luego, añade la leche condensada y mezcla suavemente hasta que todo esté bien incorporado.
  • Vierte la mezcla en un recipiente hermético y lleva al congelador por al menos 6 horas o toda la noche para mejores resultados.
  • Remueve cada 40 minutos durante las primeras 3-4 horas, para romper los cristales de hielo que comienzan a formarse y que quede más cremoso.
  • Saca el helado justo antes de servir y agrega tus decoraciones favoritas.

Y ¡listo! Así de fácil, ya tienes un delicioso helado de fresa casero.

Espero que te guste.

Mini pays de queso con oreo

Imagen de un plato con mini pays de queso con oreo, decorados con nidos de chocolate y huevitos de fondant de color amarillo, azul y rojo que simulan nidos de dragón.


Mini pays de queso con Oreo inspirados en cómo entrenar a tu dragón

Disfruta de unos deliciosos mini pays de queso con oreo inspirados en “Como entrenar a tu Dragón”.

Si eres fan de la película, estos mini pays te transportarán directo a Berk.

Están inspirados en los nidos de dragones y sin duda serán un éxito entre los fans de la saga de DreamWorks.

Con una base de galleta oreo, un delicioso sabor a queso y chocolate y una decoración que simula los nidos de dragón son una excelente adición para cualquier evento temático.

Ocasiones ideales para estos postres

Fiestas de Cómo entrenar a tu dragón

Con su color llamativo y su sabor único, llenarán de vida la mesa de postres de cualquier

fiesta temática.

Cumpleaños para fans de la saga

Sorprende a chicos y grandes en su día especial con un postre creativo inspirado en la película.

Noches de películas en casa

Acompaña un maratón de Cómo entrenar a tu dragón con este postre temático

Eventos medievales o de dragones

Su estética de nido de dragones queda perfecta con temáticas medievales o de fantasía.

¿Cómo hacer los mini pays de queso con oreo decorados con nidos de dragones?

Para hacerlos solo necesitarás: galletas oreo, mantequilla, queso crema, azúcar glass, crema para batir, grenetina sin sabor, extracto de vainilla, nidos de chocolate y huevos de fondant o chocolate.

Y lo mejor, es que estos mini pays de oreo son muy fáciles de preparar y no requieren ser horneados.

Ingredientes:

  • 1 paquete de gallegas oreo (28 galletas aproximadamente)
  • 5 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 paquete de queso crema a temperatura ambiente
  • 1 sobre de grenetina sin sabor (7 grs)
  • 3 cucharadas de agua para hidratar la grenetina
  • 1/2 taza de azúcar glass
  • 1 taza de crema para batir (bien fría)
  • Una lata de leche evaporada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Nidos de chocolate y huevos de fondant de colores.

Utensilios:

  • Molde para mini pays o vasos
  • Licuadora
  • Procesador de alimentos o una bolsa de plástico con cierre hermético y un rodillo para masa.

Preparación:

  • Hidrata la grenetina mezclándola con las 3 cucharadas de agua y déjala reposar hasta que se forme una esponja.
  • Tritura las galletas en un procesador o utiliza una bolsa con cierre hermético y un rodillo de masa para obtener moronas finas. Reserva una taza para después.
  • Derrite la mantequilla y mezcla con las galletas trituradas hasta que se integren.
  • Si estás usando moldes, engrásalos con mantequilla o aceite.
  • Para formar la base, coloca una cucharada de galletas en los moldes para mini pays o en los vasos.
  • Presiona las galletas con la cuchara para que se compacte y se forme la base.
  • Refrigera las bases mientras se prepara la mezcla para los pays.
  • Calienta en el microondas la grenetina de 10 en 10 segundos o a baño maría hasta que se vuelva líquida.
  • Agrega a la licuadora el queso crema, la crema para batir, la leche evaporada, el azúcar glass, el extracto de vainilla y la grenetina líquida.
  • Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  • Añade 1/2 taza de las galletas trituradas a la mezcla e incorpora suavemente hasta que estén bien integradas.
  • Saca los moldes o vasos del refrigerador y vierte la mezcla sobre la base de galletas.
  • Cúbrelos con papel film o tapa hermética y refrigéralos por al menos 4 horas o hasta que estén firmes.
  • Para servir, espolvorea unas moronas de oreo sobre los mini pays, coloca un nido y por último agrega unos huevos de fondant en cada uno.

¡Y listo!

Ya tienes unos mini pays de queso perfectos para celebrar al estilo de Cómo entrenar a tu dragón.

¡Hasta la próxima receta!

Pastel para San Valentín

La imagen muestra un mini pastel para San Valentín, hecho de red velvet y cubierto con betún de queso crema, la base tiene morons de pastel cómo decoración y en la parte superior un corazón rojo hecho con caramelo derretido.


Pastel Red Velvet para el Día de San Valentín

¡Sorprende a tus seres queridos con un pastel para San Valentín!

Este pastel de red velvet cubierto con betún de queso crema es un dulce regalo para celebrar el día del amor y la amistad.

Para facilitar el proceso y disminuir el tiempo de preparación, usamos una caja de mezcla para pastel red velvet.

La decoración también es muy sencilla, ya que utiliza la parte sobrante del pastel para agregarle color sin complicaciones.

Por último, un corazón hecho con caramelo derretido, le da el toque perfecto para celebrar el día del amor y la amistad.

Cómo es un mini pastel, con la mezcla sobrante se pueden hacer cupcakes, o panqués con forma de corazón.

Y si buscas más ideas de postres para San Valentín, ¿qué tal una gelatina de bombones o

unas empanadas de queso crema?

¿Cómo hacer un mini pastel para San Valentín?

Ingredientes:

  • 1 caja de mezcla para pastel Red Velvet
  • Ingredientes adicionales según las instrucciones de la caja (generalmente huevos, aceite y agua). Puedes cambiar el agua por leche y el aceite por mantequilla para que quede más rico.
  • 2 barras de queso crema, a temperatura ambiente
  • 1 barra de mantequilla, a temperatura ambiente
  • 3 tazas de azúcar glass
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla transparente
  • 1 taza de crema batida
  • 150 gramos de Fresas frescas, cortadas en cubitos o rodajas finas.

Preparación:

  • Precalienta el horno y prepara la mezcla para pastel de acuerdo a las instrucciones de la caja.
  • Vierte la mezcla en moldes para pasteles pequeños, llenándolos aproximadamente hasta 2/3 de su capacidad.
  • Hornea según las instrucciones de la caja o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  • Deja enfriar los pasteles completamente antes de decorar.
  • Con una batidora, bate la mantequilla a velocidad media hasta que se vea más clara y suave.
  • Agrega el queso crema y sigue batiendo hasta integrar.
  • Añade el azúcar glass y el extracto de vainilla y continúa batiendo hasta que la mezcla esté suave y bien combinada.

Preparación y aplicación del Relleno de Crema Batida y Fresas

  • Con una batidora mezcla la crema para batir (nata para montar) y el azúcar glass hasta que se formen picos suaves.
  • Corta las fresas en rodajas finas o cubos pequeños y reserva.
  • Una vez que los pasteles estén completamente fríos, corta la parte de arriba de cada pastel para emparejarlos.
  • Desmorona el sobrante para usarlo en la decoración.
  • Corta los pasteles por la mitad de forma horizontal para aplicar el relleno.
  • Agrega una capa de crema batida sobre una de las mitades de cada pastel y agrega las fresas.
  • Coloca la otra mitad del pastel sobre el relleno.
  • Aplica una capa del betún de queso crema para atrapar las moronas y refrigera de 10 a 20 minutos.
  • Cubre el pastel con otra capa de cobertura y alisa para retirar el excedente con una espátula, repite hasta que tenga la apariencia que deseas.
  • Cuando esté listo agrega unas moronas de pastel en la base del pastel y otras cuantas en la parte de arriba.
  • Por último agrega tus decoraciones favoritas.

¡Y listo! Ahora tienes un mini pastel para San Valentín, perfecto para disfrutar en el día del amor y la amistad.

¡Espero que te guste!

¡Hasta la próxima receta!