Recetas

Gelatinas marinas

Gelatinas marinas: un postre perfecto para una fiesta “Bajo el Mar”

Estas gelatinas marinas son muy fáciles de hacer y son ideales para cualquier evento con temática del mar.

Pueden ser una adición perfecta para una noche de películas o mesa de postres en fiestas de La Sirenita, Buscando a Nemo o Baby Shark.

En este caso, la inspiración para este postre vino de la película de la Sirenita.

La idea era crear una atmósfera marina, por lo que buscamos elementos que evocaran el encanto del mar.

Y con tan solo unos cuantos ingredientes logramos obtener el resultado deseado.

Para ello, utilizamos gelatina azul, colorante alimentario azul, galletas Marias, y unos caracoles marinos que hicimos con Fondant.

También encontramos unos vasos desechables redondeados, (que al parecer son para degustación de vino), sin embargo, sirvieron muy bien para lo que teníamos en mente.

Primero, el mar quedó representado con la gelatina azul, luego con las galletas Marias trituradas, la arena y por último, con el caracol de fondant, se agregó el último toque marino.

Como verás, se trata de un postre muy sencillo, pero visualmente llamativo, que sirve muy bien para complementar la decoración marina.

Si las sirves en una fiesta de la Sirenita, puedes acompañarlas con un mousse de uva y/o unos mini cupcakes marinos para completar la temática.

Cómo hacer las gelatinas marinas

La imagen muestra un par de vasos transparentes vistos de frente con gelatinas marinas, que consisten en gelatina azul con una capa de galletas trituradas encima simulando arena y con un caracol de fondant blanco sobre las galletas.

Ingredientes:

  • 2 paquetes grandes de gelatina de mora azul
  • 1 paquete de galletas Marias
  • Colorante alimentario azul (opcional)
  • Caracoles o figuras marinas comestibles

Preparación:

  • Prepara la gelatina de acuerdo a las instrucciones del paquete.
  • Para que quede más firme puedes reducir la cantidad de agua que agregues, de una a dos tazas.
  • Si deseas un color más intenso, agrega unas gotas de colorante alimentario de una en una, hasta lograr el resultado.
  • Vierte la gelatina el los vasos hasta llenar 3/4 partes.
  • Refrigeralas por cuatro horas o hasta que estén completamente firmes.
  • Antes de servir, tritura las galletas marias, utilizando un procesador de comida o una bolsa hermética.
  • Justo antes de servir, espolvorea un poco de las galletas trituradas de forma que semeje una capa de arena.
  • Por último, añade el caracol marino o la figura marina de tu preferencia.

Y así de fácil ya tienes unas gelatinas marinas, listas para cualquier celebración “Bajo el Mar”

¡Hasta la próxima receta!

Mousse de Uva

Mousse de uva de color lila servido en vasos para postres cuadrados y decorados con crema batida y conchas marinas rosas hechas de fondant y perlas de azúcar de colores en una mesa con temática de la Sirenita

Mousse de Uva: Un postre fácil inspirado en la Sirenita

Sumérgete en la magia de la Sirenita con un mousse de uva inspirado en Ariel.

Este postre es perfecto para fiestas temáticas, noches de películas o simplemente para consentirte en cualquier momento.

El mousse de uva con su color lila, su textura esponjosa y su sabor suave es una perfecta adición para cualquier evento con temática de sirenas.

Lo mejor, es que es muy fácil de preparar, y se puede servir en porciones individuales, lo que lo convierte en una opción práctica para las celebraciones.

Con solo agregar un poco de crema batida, unas conchitas marinas de fondant y unas perlas de azúcar, tendrás un postre encantador.

Esos detalles capturan la esencia de Atlántica y aportan un toque marino que encantará a chicos y grandes por igual.

Puedes agregarlos a tu mesa de postres con unos mini cupcakes o unas gelatinas marinas.

Y si buscas otras ideas para una fiesta de la Sirenita, te invitamos a darle un vistazo a nuestras demás recetas.

Ingredientes:

  • 2 sobres de gelatina de uva de 8.5 grs (3 oz)
  • 2 tazas de agua caliente
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 taza de crema para batir

Para decorar:

  • Crema batida (puedes hacerla con esta receta)
  • Decoraciones marinas de fondant (opcional)
  • Perlas de colores de azúcar (opcional)

Preparación:

  • Para empezar, agrega en un recipiente el agua caliente y la gelatina.
  • Mezcla bien hasta que la gelatina se disuelva por completo.
  • Luego, deja que se enfríe a temperatura ambiente.
  • En una licuadora agrega la crema para batir, la leche evaporada y la gelatina.
  • Licúa a velocidad media hasta que todo esté bien integrado.
  • Vierte la mezcla en los moldes o vasos individuales.
  • Refrigera durante al menos 4 horas o hasta que el mousse esté firme.
  • Por último, agrega la crema batida y las decoraciones marinas antes de servir.

Y ¡listo! Así de fácil ya tienes unos deliciosos postres inspirados en la Sirenita.

Espero que te guste esta receta de mousse de uva.

¡Hasta la próxima receta!

Sombreros de Bruja

Sombreros de bruja hechos con Galletas y chocolates kisses.

Sombreros de Bruja para Halloween: Una golosina fácil y divertida

¡Añade un toque mágico a tu Halloween con unos sombreros de bruja comestibles!

Para hacerlos solo necesitas galletas, chocolate, glaseado y chispas para decorarlos.

Son perfectos para ambientar la mesa de dulces o como actividad para realizar con los más pequeños en Halloween.

También son una gran adición en una noche de películas o maratón de series con temática de brujas.

En casa han sido todo un éxito en las noches de películas de Hotel Transilvania, acompañados de gelatinas de monstruo y paletas de Frankenstein?

Puedes poner una mesa con todos los ingredientes para que cada quien deje volar su imaginación creando su sombrero de bruja ideal.

O si deseas servirlos ya hechos, no requerirás de mucho tiempo adicional para armarlos.

Son fáciles y rápidos de preparar y en el resultado encantará a chicos y grandes por igual.

Y si buscas más ideas fáciles para Halloween, dale un vistazo a nuestras otras recetas de la temporada.

Ingredientes:

  • 12 galletas cubiertas con chocolate
  • 12 chocolates kisses
  • 1/4 de chocolate para derretir
  • Glaseado morado o de tu color favorito.
  • Chispas, azúcar de color o brillantina comestible (opcional)

Preparación:

  • Coloca las galletas en una superficie plana, con el lado liso hacia arriba.
  • Agrega un poco de chocolate derretido a un kiss y colócalo en el centro de la galleta para formar la punta del sombrero.
  • Repite hasta completar todas las galletas y deja secar.
  • Añade un poco de glaseado en la base del kiss para crear un borde decorativo.
  • Puedes agregar chispas o las decoraciones de tu preferencia.
  • Deja secar completamente para que las piezas queden bien pegadas.

Y ¡listo! Ya tienes unos sombreros de bruja perfectos para Halloween.

¡Hasta la próxima receta!

Gelatinas para Halloween

La imagen muestra un plato negro con unos vasos de gelatina que simulan monstruos, hechos con gelatina verde con ojos de azúcar.


Gelatinas para un Halloween monstruosamente divertido

Si estás buscando ideas de gelatinas para Halloween aquí te mostramos una idea sencilla y divertida.

Unas gelatinas de monstruo inspiradas en Blobby, el simpático monstruo gelatinoso de Hotel Transilvania.

Además de su apariencia curiosa, son súper fáciles de preparar y son una gran opción para las fiestas de Halloween.

El color verde brillante de la gelatina aporta un toque vibrante a cualquier celebración.

Con solo añadir unos ojos de azúcar, las gelatinas de limón se transforman en unos divertidos monstruos que serán una gran adición para tu mesa de postres.

Estas gelatinas también son ideales para disfrutar en una noche de películas de Hotel Transilvania.

Y hablando de postres para Halloween, te invitamos a darle un vistazo a nuestras otras recetas como las cake pops de momias y las paletas de bombón de Frankenstein.

Ingredientes:

  • 1 sobre grande de gelatina de limón
  • Agua (de acuerdo a las instrucciones del paquete de gelatina
  • Ojos comestibles

Preparación:

  • Prepara la gelatina de acuerdo a las instrucciones del paquete.
  • Viértela en vasos pequeños y llévala al refrigerador por 4 horas o hasta que esté firme.
  • Añade los ojos de azúcar justo antes de servir para evitar que se deshagan.
  • Sirve y ¡disfruta!

Y listo, así de fácil tenemos unas divertidas gelatinas para Halloween, espero que te gusten.

¡Hasta la próxima receta!

Fiesta de la Sirenita


Fiesta de la Sirenita: Ideas para una celebración Bajo el Mar


Si estas buscando ideas para una fiesta de la Sirenita, aquí te comparto algunas para una celebración inspirada en Atlántica.

El primer paso es elegir la paleta de colores y el tipo de atmósfera que quieres crear.

En cuanto a los colores, puedes usar algunos inspirados en Ariel, como: morado, turquesa o coral y complementar son: azul en distintas tonalidades y/o rosas.

Para la mesa principal, puedes inspirarte en los tesoros escondidos en el fondo del mar y crear un arrecife submarino.

Utiliza manteles con diseños brillantes y coloca pequeños cofres del tesoro o peceras como centros de mesa.


Si vas a utilizar servilletas de tela, unos anillos de servilleta con figuras marinas son una excelente opción.

Los caracoles, estrellas de mar y conchitas de mar colocados en distintos sitios ayudan a darle un toque auténtico al ambiente.

Para las decoraciones colgantes, puedes utilizar los personajes icónicos de la película o figuras marinas.

Cuelga guirnaldas con siluetas de Ariel, Flounder y Sebastian para darles la bienvenida a tus invitados.

También puedes crear móviles con peces o medusas y colgarlos del techo o colocar guirnaldas de burbujas.

¡Y para recordar esos momentos memorables ¿qué tal una zona para fotos?

Crea un area con fondos marinos y accesorios de disfraces de los personajes de la película.

Tus invitados disfrutarán posando como auténticos habitantes del océano y guardarán recuerdos inolvidables.

Para la mesa de postres puedes incluir “delicias marinas” como cupcakes y/o gelatinas decorados con conchas comestibles y galletas en forma de estrella de mar.

Para crear la atmósfera submarina puedes utilizar un fondo marino o bien utilizar telas, listones o tiras de papel para crearlo.

Espero que estas ideas de decoración de la Sirenita te sirvan para crear tu propio mundo submarino!

¡Hasta la próxima!




Desayuno inspirado en Mike Wazowski

Un Mike Wazowski de huevo con espinacas con un ojo de queso provolone y boca de alga nori sobre una rebanada de pan tostado, rodeado com zanahorias en rebanadas y jitomates cherry.

Mike Wazowski de huevo con espinacas: Un desayuno Monstruosamente Divertido.

¡Empieza el día al estilo de Monsters Inc., con un desayuno inspirado en Mike Wazowski hecho de huevo con espinacas!

Además de ser una opción saludable, es una forma divertida de incorporar los vegetales en la dieta de los peques y no tan peques.

Para hacerlo necesitarás: huevo, espinacas, queso en rebanadas, nori y aceitunas negras.

Puedes servirlo sobre una rebanada de pan tostado y agregar zanahorias y jitomates o tus vegetales favoritos para complementar.

La preparación es muy sencilla, y puedes sorprender a todos con el Mike Wazowski ensamblado o bien dejar que cada quien construya su propia versión.

La última opción no solo es divertida, sino que también permite que cada quien deje volar su creatividad y le añada su toque personal a la comida.

Puede convertirse en una actividad familiar en la que todos pueden participar y crear sus propios monstruos comestibles.

Por lo tanto, esta receta es perfecta para disfrutar en familia, en un desayuno temático o en cualquier momento que quieras llevar la diversión de Monsters Inc. a tu mesa.

Y si busca más opciones de comida divertida, te invitamos a darle un vistazo a nuestras recetas inspiradas en Pixar.

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 2 tazas de espinacas frescas lavadas y desinfectadas.
  • 4 cucharadas de agua
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva para cocinar
  • Rebanadas de pan integral
  • Queso provolone en rebanadas o el de tu preferencia.
  • 1 hoja de alga nori
  • Aceitunas negras en rodajas
  • Colorante para alimentos azul (opcional)
  • Zanahorias y jitomates cherry para servir (opcional)

Utensilios:

  • Sartén.
  • Molde para huevos (opcional).
  • Cortadores para galletas en forma de círculo o tapas circulares de diferentes tamaños para los ojos.
  • Tijeras de cocina.
  • Licuadora,

Preparación:

  • En una licuadora, mezcla las espinacas con un poco de agua hasta obtener un puré verde. Agrega agua solo si es necesario para ayudar a que las espinacas se mezclen.
  • En un tazón, bate los huevos con una pizca de sal y pimienta.
  • Calienta un poco de aceite vegetal o mantequilla en una sartén antiadherente a fuego medio.
  • Agrega el puré de espinacas al tazón de los huevos y mezcla hasta que se incorporen completamente, esto le dará el color verde al cuerpo de Mike.
  • Agrega la mezcla de huevo al sartén formando un círculo, puedes utilizar un molde para huevos.
  • Cocina por ambos lados hasta que estén bien cocidos.
  • Tuesta las rebanadas de pan tostado, si lo deseas puedes agregar un poco de mantequilla.
  • Para crear el ojo de Mike, corta un círculo grande y uno mas pequeño de la rebanada de queso.
  • Pinta el círculo más pequeño con el colorante para alimentos azul.
  • Para la boca corta la hoja nori en círculos y luego estos a la mitad.
  • Forma los dientes y los cuernitos cortando pequeños triángulos del queso.
  • Sirve el huevo sobre el pan tostado y comienza formando el ojo.
  • Para ello, coloca el círculo de queso grande, luego el más pequeño azul y por último una aceituna negra.
  • Agrega el semicírculo de nori para formar la sonrisa y coloca los triángulos pequeños para simular los dientes.
  • Por último coloca los cuernitos y sirve con los vegetales.

Y ¡listo! Ahora tienes un desayuno inspirado en Mike Wazowski de “Monsters, Inc.”

¡Hasta la próxima receta!

Consejos:

  • Deja que el huevo se enfríe un poco antes de agregar el queso para evitar que se derrita.
  • Si no tienes aceitunas negras puedes usar unos círculos de nori pequeños para crear la pupila.

Molletes de chorizo

La imagen muestra 3 molletes de chorizo con pico de gallo sobre un plato blanco con azul.

Molletes de chorizo: Una fusión de color y sabor


Disfruta de un almuerzo lleno de sabor con unos molletes de chorizo.

Los molletes son un platillo popular en México, principalmente en el centro del país.

Consisten en bolillos cortados a la mitad, untados con frijoles refritos y cubiertos de queso gratinado.

Adicionalmente, puede agregárseles jamón, chorizo, aguacate y por supuesto, no puede faltar una deliciosa salsa de pico de gallo.

Los molletes, provienen de un pan suave y blando de origen español conocido como “pan mollete” que se consume con una mezcla de aceite de oliva, sal y, a veces, jitomate y ajo.

Este platillo llegó a México durante la época colonial y con el paso del tiempo se fue adaptando y fusionando con los sabores tradicionales de la cocina mexicana.

Los molletes de chorizo son una variante con mucho sabor de los molletes tradicionales.

Imagina un desayuno festivo donde los aromas picantes del chorizo se combinan con la suavidad de los frijoles y el queso derretido sobre un bolillo tostado.

Son ideales para esas ocasiones donde no tienes mucho tiempo de cocinar, ya que son fáciles y rápidos de preparar.

En las reuniones familiares, los molletes se convierten en el anfitrión perfecto, por ser prácticos, deliciosos y versátiles.

También son una gran opción para esas noches de cine en casa inspiradas en tradiciones o festividades mexicanas.

Puedes disfrutarlos en familia viendo “Coco”, “El libro de la Vida” o “Mi Villano Favorito 2”.

Y si buscas otras recetas mexicanas para el almuerzo ¿qué tal unos sopes o unas enchiladas suizas?

Ingredientes:

  • 4 – 6 bolillos cortados a la mitad (también puedes usar teleras)
  • 250 gramos de chorizo o longaniza 
  • 1 lata de frijoles refritos
  • 1 taza de queso chihuahua rallado (puedes usar manchego, mozzarella o cualquier queso de tu elección)
  • Pico de gallo

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  • Cocina el chorizo a fuego medio-alto y desmenúzalo para que esté bien cocido.
  • Unta una cantidad generosa de frijoles refritos en cada pan.
  • Espolvorea el queso rallado sobre los frijoles.
  • Agrega una porción de chorizo sobre el queso en cada pan.
  • Hornea los molletes durante unos 10-15 minutos o hasta que el queso se derrita y los molletes estén bien calientes.
  • Para servir agrega pico de gallo al gusto.

Y listo, así de fácil tienes unos molletes de chorizo, espero que te gusten.

¡Hasta la próxima receta!

Bebida Encantada

Bebida “Encantada” inspirada en la Bella y la Bestia

Disfruta del verano con una bebida “encantada” inspirada en la Bella y la Bestia.

Esta bebida servida en un vaso escarchado con azúcar dorada y un hielo de fresa en forma de rosa, combina el encanto de la película con una refrescante mezcla de sabores.

Para hacerla solo necesitas jugo de arándano o ponche de frutas, agua gasificada y hielos con forma de rosas.

Es ideal para disfruta en las cálidas tardes del verano, en una noche de cine en casa o en cualquier evento con temática de la Bella y la Bestia.

Y para acompañar la bebida “encantada” ¿qué tal unas rosas de pepperoni o unos canapés de pollo a la mostaza?


Ingredientes:

  • 2 litros de agua gasificada o mineral
  • 2 tazas de jugo de arándanos o ponche de frutas
  • Molde para hielos en forma de rosa
  • Azúcar dorada para escarchar los vasos

Para los hielos:
  • 2 tazas de fresas (frescas o congeladas)
  • Agua purificada
  • Molde para hielo con forma de rosa

Preparación:

  • Prepara los hielos triturando las fresas y agregándolas en el fondo del molde para hielos, agrega agua y lleva al congelador hasta que se solidifiquen.
  • Para la bebida, mezcla en una jarra grande el agua gasificada o mineral con el jugo de tu elección.
  • Si deseas un sabor más suave, puedes agregar menos jugo o más si prefieres un sabor más intenso.
  • Vierte un poco de agua purificada en un plato extendido y el azúcar dorada en otro plato.
  • Escarcha el borde de los vasos sumergiéndolos en un poco de agua y luego pasándolos por azúcar dorada.
  • Coloca suavemente el hielo en forma de rosa en cada vaso.
  • Agrega la bebida bien fría para evitar que los hielos en forma de rosa se derritan muy rápido.

Y ¡listo! Así de fácil ya tienes una bebida inspirada en la Bella y la Bestia, espero que te guste.

¡Hasta la próxima receta!

Canapés de Pollo

Canapés de Pollo a la Mostaza: Una Receta Inspirada en la Bella y la Bestia

Recrea en casa la magia de la Bella y la Bestia, con unos canapés de pollo a la mostaza.

El sabor agridulce de la mostaza y la miel te llevará crean una combinación llena de sabor.

Lo mejor es que son fáciles muy fáciles de preparar y solo requieren unos cuantos ingredientes.

Estos canapés, son perfectos para una tarde de cuento de hadas, una fiesta temática o simplemente para disfrutar en una ocasión especial.

También, puedes servirlos con vegetales cómo parte de un snack divertido y saludable.

O en una noche de películas, acompañados de unos croissants de pollo con champiñones y/o unos mini quichés Lorraine.

Y de postre ¿qué tal una deliciosa cosa gris? qué con su sabor y apariencia serán un éxito en cualquier celebración.

Espero que te guste esta receta y no dudes en compartirnos tus creaciones ¡nos encantaría verlas!

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada. (2 tazas de pollo)
  • 6 a 8 cucharadas de mayonesa.
  • 2 cucharadas de mostaza dijon.
  • 1 cucharadita de miel.
  • Sal y pimienta al  gusto.
  • Galletas saladas para servir como base.
  • Pimiento rojo y amarillo picado (opcional, para decorar).

Preparación:

  • En un tazón, mezcla la mayonesa, la mostaza, la miel y un poco de sal y pimienta al gusto.
  • Ajusta las cantidades de acuerdo a tus preferencias.
  • Agrega la pechuga de pollo cocida y desmenuzada a la mezcla y revuelve hasta que el pollo esté bien integrado.
  • Coloca una pequeña cantidad de la mezcla de pollo a la mostaza sobre cada galleta.
  • Si lo deseas, puedes agregar en cada canapé un poco de pimiento para darle un toque de color.

¡Y listo! Con tan solo unos pasos ya tienes unos canapés de pollo a la mostaza inspirados en la Bella y la Bestia!

¡Hasta la próxima receta!

Rosas de Pepperoni

Rosas de Pizza: Una Delicia Inspirada en La Bella y la Bestia

Lleva el encanto de La Bella y la Bestia a tu hogar con unas rosas de pepperoni.

Para hacerlas solo necesitas masa para pizza, salsa de tomate, queso mozzarella, pepperoni y un molde para cupcakes.

El resultado son unas deliciosas pizzas en forma de rosa que encantarán a chicos y grandes por igual.

Son ideales para una fiesta temática, una noche de cine en casa o cualquier ocasión en la que desees agregar un toque mágico a tu mesa.

Y si te gustaría probar más recetas inspiradas en la Bella y la Bestia ¿qué tal unas mini tartaletas de fresa o unas mini quichés Lorraine?

¿Cómo hacer las rosas de pepperoni?

Aunque a primera vista podría parecer difícil hacer las rosas de pepperoni, en realidad es mucho más sencillo de lo que aparenta.

Ingredientes:

  • Masa para pizza (puedes usar masa fresca o prehecha)
  • Pepperoni en rebanadas
  • Queso mozzarella rallado
  • Salsa de tomate
  • Albahaca (opcional para decorar)
  • Aceite de oliva en aerosol o mantequilla para engrasar el molde

Preparación:

  • Precalienta el horno a la temperatura indicada en las instrucciones de la masa para pizza y engrasa el molde con el aceite o mantequilla.
  • Extiende la masa para pizza en una superficie enharinada y córtala en tiras delgadas de aproximadamente 2.5 cm de ancho.
  • Unta salsa de tomate en cada tira y espolvorea el queso mozzarella rallado.
  • Coloca las rodajas de pepperoni una sobre otra a lo largo de la tira de masa.
  • Enrolla en forma de espiral para crear la forma de una rosa.
  • Coloca cada rosa en un molde para muffins engrasado o con papel para hornear.
  • Hornea durante aproximadamente 15-20 minutos o hasta que la masa esté dorada y el queso burbujeante.
  • Retira del horno y deja enfriar ligeramente antes de servir.

Y ¡listo! Así de fácil tienes unas rosas de pepperoni inspiradas en la Bella y la Bestia.

Espero que te gusten ¡Hasta la próxima receta!